Vivir en un mundo cada vez más conectado gracias a las redes sociales y a los medios digitales nos permite mantenernos informados de la realidad actual y lo que pasa a nuestro alrededor; pero muchas veces terminamos viviendo en automático y pasando cada día sin ser realmente conscientes de lo que sucede en nuestro interior.
Una vida sana debe ser un concepto holístico en el que nuestro cuerpo, mente y emociones estén en un equilibrio que nos permita estar presentes en una realidad que, aunque esté llena de caos, tengamos las herramientas para mantenernos conectados consigo mismos y así afrontar cada momento bajo el balance de esos tres pilares.
Entrenar para mantener nuestra salud física y nuestro cuerpo preparado en esta realidad es algo en lo que ya somos expertos, entonces ¿cómo logramos el equilibrio con nuestra mente y emociones? de eso se trata el mindfulness; es el entrenamiento de la atención plena del aquí y el ahora, es vivir con plenitud cada momento de tu día y ser conscientes de cada instante en nuestro presente.
Esta atención plena la podemos practicar de manera formal cuando estamos en completa quietud y tomamos unos minutos de nuestro día para desconectarnos del automático, alejarnos del ruido y de nuestros dispositivos, calmamos nuestro cuerpo y mente por medio de la respiración y nos reconectamos con nuestra conciencia interna; así reconocemos nuestros pensamientos y emociones, los aceptamos y los dejamos ir como parte de un proceso.
Por otro lado, está la práctica informal en la cual en nuestra vida cotidiana estamos viviendo desde nuestra conciencia interior y esto se reduce simplemente a conectarte con el momento en el que estás o con lo que estas haciendo alejando el ruido que viene de exterior; esto lo puedes aplicar a cualquier momento de tu día incluso en tus rutinas de ejercicio.
Existen muchas prácticas para aplicar el mindfulness incluso si tu día a día no te deja mucho tiempo puedes probar estos 5 ejercicios mientras desarrollas tus tareas habituales.
Nuestra salud física y emocional debe ser una de nuestras prioridades sobretodo en esta época en que vivimos bajo la incertidumbre, esto nos ayudará a afrontar cada momento construyendo cada vez una mejor versión de nosotros mismos.